Backlinks:¿Funciona para el posicionamiento digital de mi web?

Toda persona que tiene un sitio web, ya sea para un negocio virtual, blogs, ver películas, descargar videojuegos, entre otros; sabe que el posicionamiento digital es muy importante para generar mayor tráfico de audiencia. 

Hoy en día, existen diversas herramientas y estrategias para poder estar en los primeros puestos de los motores de búsqueda de Google, y algunas de estas estrategias son, precisamente, los backlinks. En este artículo conocerás mucho más sobre esta táctica y cómo podrás implementarla en tu web.

¿Qué son los Backlinks?

Los backlinks, también llamados enlaces externos o entrantes, son referencias colocadas de forma estratégica en un texto para guiar al usuario a tu web, redes sociales, blogs u otras páginas donde pueda encontrar información relevante o de valor. 

Es una de las dos estrategias principales de Google y Bing para el posicionamiento digital, ya que ambos buscan que un sitio web cuente con calidad de contenido y número de backlink recibidos, en donde se mide cuántas páginas tienen enlaces que apuntan hacia tu dominio.

¿Cuál es la importancia de los Backlinks para mi web?

Los backlinks son importantes porque ayuda a que tu web escale a mejores posiciones en los distintos buscadores, ya que tanto Google como Bing asumen que mientras más enlaces externos tengamos, más claro será para ambos motores de búsqueda determinar de que se trata de una página con contenido de interés para los usuarios del internet.Sin embargo, también es vital saber cuáles son los tipos de backlinks que existen, ya que cada uno tiene una función distinta y deberás elegir el que mejor se acomode a tu objetivo para el posicionamiento digital de tu sitio web.

¿Cuáles son los tipos de Backlinks?

A continuación, te mencionaremos siete tipos de enlaces externos y en qué consiste cada uno de ellos:

Enlaces NoFollow

Los enlaces NoFollow nacieron como una forma de evitar el spam de comentarios en un sitio web y se puede distinguir este tipo de enlace por su atributo rel=”nofollow” en el código HTML. Este tipo de backlinks no influyen en la clasificación de los resultados del motor de búsquedas.

Enlaces DoFollow

Los backlinks DoFollow sí ayudan con el posicionamiento digital de tu web en los resultados de búsqueda. A estos enlaces se les puede reconocer por el atributo rel=”dofollow” en el código HTML.

Enlaces de sponsored o de pago

Son enlaces que se consiguen si pagaste un monto de dinero o cualquier otro tipo de compensación y es obligatorio añadir el atributo rel=”sponsored” a este tipo de backlinks, ya que la compra y venta de backlinks para manipular el ranking de posicionamiento de una página es una violación de las directrices de Google.

Enlaces UCG (user-generated-content)

Son enlaces creados por usuarios de sistemas o servicios, estos pueden ser: Comentarios en blogs, mensajes en foros, publicaciones en redes sociales, etc. Se recomienda utilizar el atributo rel=”ugc” para este tipo de backlinks.

Enlaces de alta autoridad

Estos backlinks provienen de páginas web de alta reputación como medios de comunicación, blogs, organizaciones internacionales, entre otros. Los enlaces de estos sitios reconocidos son la mejor forma de lograr posicionamiento digital de tu web.

Enlaces tóxicos o no naturales

Los enlaces tóxicos son aquellos que son implementados por bots o sistemas automatizados, llegando a considerarse como spam. Por otro lado, los backlinks de pago y de intercambio también son considerados no naturales.

Enlaces colocados editorialmente

Los backlinks colocados por el editor no implica ningún tipo de pago, condicionamiento o negociación, sino que tiene que ver con la decisión del propietario de una página web para incluir un vínculo que direccione a tu contenido. Este tipo de enlace también es considerado valioso para Google.

¿Cómo puedo implementar esta estrategia de posicionamiento digital?

Si estás interesado en aplicar lo que has aprendido en este artículo sobre los backlinks, sigue estos consejos: 

  • Revisa los tipos de enlaces externos y escoge el que esté más alineado a lo que esperas conseguir para tu web.
  • Asegúrate de añadir el atributo adecuado en el código HTML de tu sitio web, según el tipo de backlink que elegiste. 
  • Genera constantemente contenido de valor y de interés en tu sitio web para captar la atención de tu audiencia.

En conclusión, ¿funcionan los backlinks para el posicionamiento digital de tu web? La respuesta es sí. Los enlaces externos impulsarán tu página web a obtener los mejores resultados en los resultados de búsqueda de los servidores de internet más importantes del mundo. ¿Sabías de la importancia de esta estrategia? ¿Te animas a ponerla en práctica?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguiente entrada

¿Deseas emprender tu negocio?
Conoce más de nuestros servicios

¿Necesitas ayuda?