Estamos en una década en donde las plataformas digitales se han ido priorizando entre los consumidores; en consecuencia, es fundamental para los negocios y empresas tener presencia en las mismas. Las redes sociales, páginas web, tiendas virtuales o aplicativos móviles son de las plataformas más usadas por los consumidores para relacionarse con las marcas y medir el grado de transparencia y confianza que ellas emiten.
Contents
¿Qué puedes comunicar o realizar en estas plataformas digitales?
Páginas Web
El uso de este canal digital ha ido en aumento año tras año, sobre todo sus formas de ser utilizadas. Cada vez se está sacando más provecho sobre las diversas funciones que puede realizar un negocio dentro de sus propias páginas web.
Principalmente, comunicar lo que vendes. Aquí es importante ser claro sobre los servicios o productos que ofreces, la ventaja de las páginas web es que puedes extenderte un poco más en explicarle a los consumidores sobre lo que pueden adquirir.
¿Qué es lo que haces? es importante mostrar parte de tus historia, valores, equipo, experiencia y todo lo que consideres esencial; así las personas que ingresen a tu sitio web se darán una idea de cómo es la personalidad de tu marca asimismo conocerán tus anhelos e intenciones para el público interno y externo.
Redes Sociales
Las actualizaciones de estas plataformas digitales, permiten que los negocios tengan más posibilidad de interactuar con los usuarios así como colocar más información sobre la marca.
En redes sociales puedes realizar muchas tácticas, de acuerdo a la plataforma que elijas. Si n duda una de las redes más utilizadas hasta el momento es Facebook, que cuenta con una gran cantidad de usuarios activos. Entre otras importantes para una gestión de social media está: Whatsapp, Instagram , Youtube, Linkedin, Pinterest, TripAdvisor.
¿Qué puedes realizar en estas redes sociales? Una de sus principales funciones es interactuar, sin embargo, como se comentaba al inicio, sus actualizaciones permiten mucho más que ello, entre ellas vender.
Ahora en Facebook e Instagram tienes la posibilidad de crear un tienda para colocar los productos o servicios que ofreces, agregar piensos y canales donde pueden cerrar la compra.
En LinkedIn, es la mejor plataforma para hablar sobre tus logros profesionales en la industria que te desenvuelvas, asimismo es un soporte para encontrar un equipo profesional para tu empresa. No dudes en estar presente en esta red social.
Por otro lado, tenemos a Pinterest, un espacio para colocar ideas, infografías, tips, también puedes colocar parte de tus trabajos realizados. Aquí es muy importante la creatividad. Si eres del rubro de Turismo o Gastronomía, debes tener TripAdvisor, esta plataforma te permite interactuar con las personas que han asistido a tu hotel o restaurante, cual sea el caso.
Finalmente, Whatsapp, es sin duda uno de los canales que te ayudarán a tener una conversación personalizada con tus clientes, es la plataforma donde usualmente se cierran las ventas. Es así que debes ser atento y rápido ante cualquier duda del cliente.
Estas son solo algunas de las funciones que puedes realizar en estas representativas redes sociales, pero sin duda, existen muchas más de acuerdo a tu rubro, objetivo y estrategia de social media.
Tiendas Virtuales o E-commerce
El conocido comercio electrónico se ha convertido en un boom para muchos negocios que buscaron migrar al lado digital. Las tiendas virtuales pueden ser el complemento perfecto para una página web, por lo que, usualmente un ecommerce se encuentra dentro de una página web.
Como bien lo menciona su propio nombre: una tienda virtual, es el espacio digital en donde las personas pueden adquirir un servicio o producto. Para ello, realizan una serie de pasos hasta finalmente haber realizado la compra.
Lo fundamental aquí es colocar fotografías adecuadas y limpias de tus productos, si es el caso, de esta manera los clientes no se verán propensos a sentirse engañados al tener el producto en sus manos. Asimismo, debes ser específico con las descripciones de los productos o servicios, pues de esta descripción podría depender que finalmente el usuario decida hacer una compra. Por último, no olvides que es importante los testimonios, te recomendamos considerar tener un área donde existan testimonios de cómo les fue la compra a otros usuarios, así generas confianza en los nuevos compradores online.
Aplicativos Móviles
Más personas utilizan su smartphone, no solo para interactuar sino para informarse, aprender, comprar y conocer más marcas con las cuales puedan crear un vínculo de cercanía y confianza. Las aplicaciones móviles son perfectas para optimizar los procesos de compra o información. Diversos rubros de negocios lo usan, algunas de las más conocidas son las entidades bancarias, educación, comida, ropa.
Usualmente cuenta con una única función, dependiendo de lo que el negocio prefiera. Por ejemplo una universidad podría hacer uso de un aplicativo móvil para informar únicamente sobre sus notas, sin encontrar información adicional de la universidad. Por otro lado, un restaurante al tener este espacio, puede usarlo para mostrar su carta y hacer pedidos. Y así se van generando objetivos específicos para cada negocio. Su finalidad de los aplicativos móviles es agilizar ciertos procesos para los usuarios.
Portal Glam
En el gran mundo de los salones de belleza, la eficiencia es clave, y es aquí donde Portal Glam brilla con luz propia. Esta una plataforma que se creó con el propósito de acelerar y agilizar el trabajo, este software es un aliado indispensable para simplificar las complejidades diarias de la gestión de los salones de belleza.
Portal Glam aborda la gestión de salones con una visión clara: ser tu mejor aliado. Con un conjunto de herramientas diseñadas para ayudar diariamente, módulos específicos para optimizar el control de inventario, pedidos y proveedores, la plataforma se convierte en tu socio estratégico asegurándose que puedas centrarte en brindar la mejor atención a tus clientes y alcanzando nuevos niveles de éxito en el competitivo mundo de la belleza.
Esperamos que este artículo haya sido interesante para empezar a migrar tu negocio a plataformas digitales, como las que mostramos párrafos arriba. Recuerda que podemos ayudarte a gestionar estas plataformas digitales, solo comunícate con nosotros mediante nuestras redes sociales como Facebook e Instagram y estaremos atentos a gestionar tu historia de éxito.