Las estrategias de marketing son una herramienta esencial para cualquier negocio, sea grande o pequeño, nuevo o con trayectoria. Es importante poder definir un plan que pueda guiar a la empresa a lograr alcanzar todos sus objetivos. Tanto es así que al empezar a improvisar, es muy probable que fracase en el intento.
Cuando hablamos de estrategias de marketing encontraremos una infinidad, pero en este artículo te mostraremos tres de ellas, de manera detallada, para que puedas implementarlas en tu negocio
Para establecer alguna estrategia, antes se deben fijar cada uno de los objetivos que se quieren alcanzar, estos suelen estar relacionados con visibilidad, posicionamiento, captación de clientes, recordación de marca, ventas, engagement, entre otros.
Las estrategias de marketing se refieren a las acciones que se llevarán a cabo para poder lograr cada objetivo, a continuación veremos algunas de ellas.
Marketing enfocado en branding para el posicionamiento de marca:
El enfoque en branding busca posicionarnos en la mente del consumidor, así cuando este tenga una necesidad o deseo de compra de un producto de nuestro rubro, lo primero que se le venga a la mente sea nuestra marca, eslogan, logo, colores y demás.
El posicionamiento busca conectar a tu público con los valores de la marca, esto se trata de que tus clientes tengan una imagen positiva acerca de la misma. Una empresa bien posicionada es garantía de éxito futuro.
Esto se puede lograr mostrándole al cliente posibles situaciones que le podrían ocurrir y como nuestra marca encuentra la solución con base en el producto o servicio que queremos ofrecer, así lograremos que si este vive una situación similar lo primero que se le vendrá a la mente será el producto y/o servicio que nuestra marca ofrece.
Agencia de branding en Perú | Onza Marketing
Marketing enfocado en engagement:
El engagement nos muestra cuán relacionados están los usuarios con nuestra marca, esta estrategia nos permite crear una conexión significativa o lovemark con el público objetivo, esto se logra a través de contenido relevante y de valor, creando espacios donde el cliente pueda dejar sus dudas y comentarios, que de igual forma deberían ser respondidos; creando contenido que pueda evocar diferentes sentimientos en el consumidor que lo hagan conectar de una manera más emocional con la marca y así lograr fidelizarlos. Integrar la personalidad de la marca y estilo de comunicación en cada uno de las plataformas o redes sociales en las que la marca esté presente, se creará una idea más humanizada, honesta y real de la misma.
Marketing enfocado a las ventas:
Lo que se busca con estas estrategias de marketing es influenciar directamente al usuario a poder realizar una compra, por medio de elementos como la persuasión e influencia, para terminar con un llamado a la acción que guíe al cliente a accionar de la forma en que la marca espera, en este caso a realizar una compra.
Para que el público reaccione de una manera más óptima a este tipo de estrategia en donde lo que se espera es netamente comercial, debemos empezar por educar bien a este público, además de poder conectar emocionalmente con ellos y claramente con un posicionamiento de por medio, de esta forma su respuesta a este tipo de publicidad será la esperada.
Estos son solo algunos ejemplos de estrategias de marketing que puedes aplicar sí estás empezando una pequeña empresa o emprendimiento, podrían servirte para posicionarte en el mercado digital, sobre todo tener un crecimiento óptimo y constante. Aunque de todas formas se recomienda contratar a expertos en el tema, como sería una agencia de marketing, ya sea para asesorías o para realizar todo el plan de marketing y comunicación para tu negocio. Recuerda que las estrategias de marketing no tienen resultados por suerte o por azar, depende mucho de que se base en información relevante y sea revisada por profesionales capacitados.
¡Muchos éxitos en tus proyectos!